martes, 14 de octubre de 2014

Georgette

Es una tela semitransparente, liviana, crepé denominada en honor a la modista francesa del siglo XX Georgette de la Plante.1 2 3 Originalmente estaba confeccionada con seda y posteriormente en rayón o mezclas, el georgette moderno a menudo es fabricado con fibras sintéticas. El georgette es una tela fabricada mediante un tejido plano, y al igual que otros crepes se fabrica utilizando hilos con un elevado grado de retorcimiento. La superficie arrugada característica del georgette se genera por la alternancia de hilado con fibras retorcidas S y Z tanto en la urdimbre como en la trama1 4
El georgette se fabrica en colores planos o con estampados, y se utiliza en la fabricación de blusasvestidos y vestidos de fiesta.1 Es más elástica y menos lustrosa que la tela denominada chifón.4

Gasa

Una gasa es una malla, con más o menos hilos (lo cual determina la calidad del resultado final del impreso). Existen mallas para este proceso de muchos tipos de hilos usados. La gasa de algodón ha sido tradicionalmente usada en compresas y vendas para cubrir y proteger. Se utilizan como vendas para cubrir las heridas.

Gabardina

La gabardina es un tejido de algodónlana o fibra sintética de consistencia trabajada y muy apretada, caracterizada por tener una cara lisa y una acanalada en diagonal. Por ser relativamente impermeable al aire y al agua, se emplea habitualmente en la confección de ropa de abrigo.La gabardina también es muy popular para la confección de ropa de trabajo y uniformes espaciales para la realización de tareas que involucren exposición al aire libre, uso de herramientas pesadas, manipulación de productos químicos, etc. Las camisas y pantalones de gabardina son comúnmente usados por personal de limpieza y mantenimiento en empresas así como también en la construcción y trabajos rurales.

Fanela

La franela es un tejido suave, de varios tipos de calidades. Originalmente las franelas estaban hechas de lana, pero ahora es más frecuente verlas hechas de algodón, o fibras sintéticas. El proceso de cepillado, es un proceso mecánico donde un fino metal cepilla la tela para crear fibras finas. Típicamente, las franelas pueden ser de uno o doble lado, si han sido cepilladas en ambos lados.

Crepé

Es un tejido de superficie granular y arrugada. Se forma a partir del entrecruzado de los hilos al tejer o mediante el uso de hilo fuertemente sobregirado, para obtener un acabado ligeramente rizado. Se riza aún más con el lavado. Existe crepé de lana , de seda, de algodón de lino y de sarga.

Tul

El tul se fabrica siempre con hilomultifilamento. Los hilos pueden ser fibras naturales como la sedas, fibras artificiales como el rayón o fibras sinteticas  como el nailon. En el ámbito de la moda, el tul se utiliza para velos y vestidos de novia para vestidos de noche y para los tutú de las bailarinas de ballet.

Chalis

Se originó en Norwich, Inglaterra, en 1832, según Fabrics Manufacturers en línea, y su color original o verdadero es marrón. Obtenida de fibras de cabras Kashmir, se encuentra en Irán Tíbet, India, Irak y el sudoeste de China, y la tela es conocida por su buena caída, lo que la hace perfecta para faldas, pañuelos y blusas livianas.
Mujeres: La chalis se usa par vestidos, faldas, pijamas y kimonos. Por lo general se tiñe con estampados geométricos o diseños florales. Hecha de lana, algodón o rayón, la tela por lo general se lava a mano con agua fría con un detergente delicado o se limpia en seco para obtener mejores resultados.
Hombres: La chalis se usa comúnmente para corbatas. Los diseños florales, bosquejos y estampados en forma de gotas son populares en las corbatas de chalis. Cuando se usa en pantalones de vestir, la chalis puede ser forrada para dar un calce y caída adecuados. Las telas de chalis formales tienen una superficie ligeramente peinada y un acabado como de seda, lo que la hace cómoda y elegante para trajes.

martes, 7 de octubre de 2014

Cachemira

Es una de las lanas de cabra más escasas y extrañas del mundo y a su vez una de las más valoradas. Es suave al tacto, sedosa, ligera y buen aislante térmico.
Por sus características y su escasez su precio es relativamente elevado comparado con el de otras fibras y por ello usarla es muestra de clase, lujo y distinción.
Descubrir que una fibra tan delicada y atesorada en la actualidad tiene unos orígenes muy humildes es cuando menos curioso. Su origen está en las solitarias y aisladas poblaciones locales de las montañas del Tíbet, en la vertiente sur del Himalaya y la región de Xinjiang en China, zonas de montaña con temperaturas bajo cero donde tiene su origen la cabra de Cachemira. La fibra se obtiene de la parte más profunda, más fina y delicada de la lana de cabra.

Angora


La fibra de la cabra de angora es firme, lustrosa, sedosa y se tiñe con facilidad, y puede encontrarse en el mercado en una gran variedad de colores. El mohair  se utiliza mucho tanto para el género de punto como para la producción de tejidos y alfombras o como sustituto en prendas comúnmente realizadas con pelo de animal, como pelo de muñecas, prendas de vestir o incluso animales de peluche.
Esta fibra de uso textil es muy apreciada por sus características de suavidad, brillo, baja retención de humedad y alto poder de abrigo. El mohair es versátil y puede ser utilizado en toda clase de prendas y textiles hogareños, ya sea tejidos artesanalmente en telar o agujas, o industrialmente. Una de las principales características del mohair es su gran resistencia, que la convierte en la fibra natural más elástica y resistente a las arrugas y, por ello, más apta para la producción de prendas de vestir.

Alpaca

Es una tela opca y plana de aspecto similar a la lana. Contiene hilos de dos cabos en torsión regular 
También está la fibra de pelo de alpaca, que se emplea para elaborar telas para producir, por ejemplo, abrigos empeletería Procedente del camelido de Ámerica del SUr  esta fibra es de 10 a 15 cm de longitud; se distingue por su suavidad, finura y lustre, encontrándose como colores naturales: amarillo claro, blanco, café oscuro, gris, negro y rojizo.

   

Tela de Acetato

La tela de acetato es una seda sintética que se fabrica con hilos de fibra de acetato de celulosa. Este material es resistente y fácil de conservar, pero es muy sensible al calor, por lo que se debe tener especial cuidado al planchar.
Su principal característica es el brillo, imita la apariencia de la seda natural. Se ha venido usando desde 1920  en la elaboración de lencería, blusas, vestidos de fiesta, entre otros.
Entre sus ventajas se mencionan que no encoge, no destiñe y no se arruga. Para reconocer una tela de acetato se le coloca una gota de acetona en un recorte y se debe romper inmediatame

Nombre y Características de las Telas

Acetato

Alpaca
Angora (Mohair)

Cachemira
Castor
Chalís
Chifón o Tul(Velo, Gasa de Seda)
Conejo Angora
Crepé 

Dry Feet
Franela(Lanilla)
Gabardina
Gasa
Georgette



Nailon o Nilón(Nylon)
Organdí(Organdie)
Oxford
Pelo de Camello
Pie de Pool(Pata de gallo, estrellado.)

Pongee

Punto Espiga(Tweed)
Quick Dry
Raso o Satín
Ravón
(Viscosa)

Satén (Sateen)
Seda natural(Tussah)
Supplex

Tela Elástica(Spandex)
Terciopelo(Velvet)
Vellón